Santuario Togo

CIUDAD: Tokyo

HORARIO:  6:00 – 17:00 h

Precios: Gratis

 – – ENLACE A WEB – –

El santuario Togo-jinja está consagrado al mariscal Heihachiro Togo, quien derrotó a la flota rusa del Báltico. Heihachiro Togo nació en 1847 en la ciudad de Kagoshima como el cuarto hijo de Kizaemon Togo, un guerrero samurái en el Dominio Satsuma. Como Comandante en Jefe de la Flota Combinada durante la Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905). Luego fue puesto a cargo de la educación del futuro Emperador Showa durante siete años a partir de 1914. Falleció en 1934 a los 88 años. Tras su fallecimiento se reunieron donaciones en el Ministerio de Marina para organizar la Fundación para el Monumento al Mariscal de Togo y de Togo-jinja en 1940. El santuario fue bombardeado dos veces entre 1944 y 1945. El santuario principal  fue reconstruido en mayo de 1964. Conocido como el santuario del dios de la victoria, atrae a quienes desean prevalecer en campos como el deporte, estudios, la enfermedad y el amor. 

Es increíble pasear por Harajuku y encontrarte este rincón de paz con el típico jardín japonés, un estanque y un paseo arbolado. 

 

El Santuario de Togo se encuentra dividido en dos partes. El Togo Memorial Hall , frente a un gran jardín con un estanque y, al lado, en un terreno más alto, el santuario amurallado en sí.

 

En el estanque veréis grandes carpas de colores nadando, con varios puentes  para pasearte y sacar fotos increíbles.. El negocio principal de Togo Shrine son las bodas tradicionales de estilo sintoísta, por lo que no es raro ver a parejas de recién casados ​​posando para fotografías en el jardín. 

 

El santuario en sí está separado del jardín por un muro y unas escaleras. Debido a que el propio Togo era un símbolo de la victoria japonesa sobre Rusia, su santuario se ha convertido en un lugar para buscar la victoria en cualquier campo. Por lo tanto, es un lugar popular para los atletas y otros deportistas, o cualquier persona que participe en cualquier tipo de competencia, para rezar por fuerza y ​​suerte.

 

Hay varias entradas alrededor del Santuario, pero el acceso más fácil es desde la avenida Takeshita-dori y la avenida Meiji-dori.

Foto del avatar

Por Angela Cano

Profesora, devoradora de libros, dog lover, deseando viajar siempre que pueda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *