Ir a Misa en Tokyo

CIUDAD: Tokyo

HORARIO:  En el artículo

Precio: Tu alma

Este artículo esta dirigido especialmente a aquellos lectores, que como yo, profesan el catolicismo y se ven en la necesidad de asistir a Misa, especialmente en domingo. Aunque, como podéis leer en ESTE ARTÍCULO, los católicos podemos faltar, hasta cierto punto, a la misa dominical cuando estamos de viaje, no está de más que desde esta web os facilitemos la posibilidad de tener la experiencia de vivir la Misa en Japón. De hecho, invito a los lectores no católicos a asistir y compartir este momento.

Una vez en Tokyo os puedo recomendar dos sitios.

1 – IGLESIA DE SAN IGNACIO (UNIVERSIDAD DE SOPHIA)

  • DIRECCIÓN: 6-5-1 Koujimachi, Chiyoda-ku. Tokyo 102-0083
  • WEB: www.ignatius.gr.jp/index.html 
  • HORARIO: Festivos 6:00, 7:30, 9:00, 10:30 (niños), 12:00, 13:30 (español), 18:00

Como podéis ver a las 13:30 ofician en español. La Universidad Sophia podría llamarse el corazón de la Iglesia en Japón, tal vez incluso desde el punto de vista histórico. Representa todo el esfuerzo de los católicos y especialmente de la Compañía de Jesús, para anunciar el Evangelio en la tierra del Sol Naciente. Un esfuerzo que podría denominarse innato, porque también pasa a través del concepto de enculturación

 

2 – FRANCISCAN CHAPEL CENTER

  • DIRECCIÓN: 4-2-37 Roppongi, Minato-ku, Tokyo 106-0032 Japan.
  • HORARIO: 7:00, 8:00 (inglés), 10:00 (inglés), 12:00 (inglés), 18:00 (inglés)

Siempre podéis asistir a las sesiones en japonés. Igualmente os comento algunas pequeñas diferencias que podréis percibir:

  • Durante la consagración, la gente no se arrodilla. Cuando el sacerdote eleva el Pan o el Vino, la gente hace una reverencia al más puro estilo japonés.
  • Al momento de dar la paz, no se estrechan manos. Con las manos en posición de oración, se giran hacia la persona a la que se le quiere dar la paz y se hace una reverencia.
  • En la comunión, el sacerdote no da la Hostia en la boca, sino que la pone en las manos de las personas y son éstas las que la ingieren una vez que la han recibido. La arquidiócesis de Japón pidió permiso al Vaticano para hacerlo de esa manera ya que en Japón a la gente le sería difícil aceptar la Hostia directamente en la boca.
  • Al momento de dar los avisos de la semana, el sacerdote pregunta por personas que hayan asistido a esa iglesia por primera vez; si las hay, se les pasa un micrófono para que se presenten ante la comunidad.

Como curiosidad os dejo el padre nuestro en japonés, por si os animáis:

【主の祈り】

天におられるわたしたちの父よ、

(Ten ni orareru watashitachi no chichi yo,)

み名が聖とされますように。

(mina ga sei to saremasu you ni.)

み国が来ますように。

(mikuni ga kimasu you ni.)

みこころが天に行われるとおり

(mikokoro ga tenn ni okonawareru toori)

地にも行われますように。

(chi ni mo okonawaremasu you ni.)

わたしたちの日ごとの糧を

(watashitachi no higoto no kate o)

今日もお与えください。

(kyo mo o atae kudasai.)

わたしたちの罪をおゆるしください。

(watashitachi no tsumi o oyurushi kudasai.)

わたしたちも人をゆるします。

(watashi tachi mo hito o yurushimasu.)

わたしたちを誘惑におちいらせず、

(watashitachi o yuuwaku ni ochiirasezu,)

悪からお救いください。アーメン。

(aku kara osukui kudasai. Amen).

 

 

 

Foto del avatar

Por Rafa Orozco

Profesor de vocación, católico de convicción, gamer por afición y japanófilo de corazón. Japón y los videojuegos ocupan el poco tiempo libre que mi familia y mis alumnos me dejan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *