HachimanGu
Este el santuario más importante de Kamakura ya que fue fundado por el Clan Minamoto en el año 1063 aunque en otro sitio y movido a su lugar actual en 1180 y está dedicado a Hachiman, dios de la guerra y por tanto el patrón de los samuráis. Por supuesto, el que sea el santuario más importante hace que sea muy visitado y poco tranquilo. La sala principal se encuentra en lo alto de una colina, al final de unas largas escaleras. En su interior tenemos un pequeño museo con tesoros como espadas, máscaras, documentos, etc.
A la izquierda de dichas escaleras, se podía ver, hasta marzo de 2010, un árbol Ginkgo del cual se dice que debido a su frondosidad, se utilizó para realizar una emboscada a un shogun. En otoño, el ginkgo se volvía de un amarillo intenso precioso. Lamentablemente, no resistió una tormenta invernal de marzo de 2010. A día de hoy queda el tocón rodeado de shimenawa, las cuerdas que señalan algo sagrado para los sintoistas. Justo enfrente de las escaleras podemos ver el Maiden, que es una plataforma donde suelen realizar bailes y actuaciones musicales. En mi última visita, estaban preparando una ceremonia con tambores y sacerdotes… pensaba quedarme pero me cayó una lluvia torrencial que tuve que dejarlo y buscar algún sitio donde meterme.
Volviendo a la entrada por el sur, entre la entrada principal y la zona de las escaleras, veremos a ambos lados del camino 2 estanques bien grandes. Uno representa el Clan Minamoto y tiene 3 islotes y el otro representa el Clan Taira, rivales de los anteriores y con 4 islotes, signo malo ya que el nº 4 en japonés se pronuncia de parecida forma a la palabra muerte en japonés. También mencionar que durante el primer día del año, este santuario es de los más populares para visitarlo (lo que se llama hatsumode).
El santuario es de los más madrugadores y está abierto desde las 5 hasta las 20:30 por lo que es muy difícil no tener un hueco durante la excursión para visitarlo. Ojo, las puertas cierran a las 21h. Y permanece abierto las 24 horas del 1 al 3 de enero. No cierra nunca durante el año y la entrada es gratis, a excepción del museo que son 200Y y un jardín junto a los estanques que vale 500Y.
14